Jugar sin barreras: ya está abierta la nueva área de juego accesible en los Jardines de Celestina Vigneaux

En Xera estamos muy emocionadas de compartir con vosotros una noticia que nos llena de orgullo: desde el miércoles 25 de junio, el barrio de la Bordeta cuenta con una nueva área de juego infantil plenamente accesible en los Jardines de Celestina Vigneaux. Y lo celebramos porque es mucho más que un espacio de ocio: es una muestra de cómo la cocreación y el compromiso comunitario pueden transformar nuestro entorno en un lugar más justo e inclusivo para todas las personas.

Este proyecto fue uno de los ganadores del concurso impulsado en 2022 para crear 10 áreas de juego totalmente accesibles en Barcelona. ¿El objetivo? Imaginar y hacer realidad espacios que integren la accesibilidad desde sus inicios, pensados ​​para responder a la diversidad de capacidades y ofrecer una experiencia de juego compartido, enriquecedora y segura.

El diseño de este espacio ha sido fruto de un trabajo conjunto entre instituciones y entidades, pero sobre todo se ha cocreado con Xera y el alumnado de la escuela Gayarre. Esta colaboración ha sido clave para garantizar que el área refleje las necesidades y sueños de los niños y niñas del barrio. Y el resultado es precioso: un parque pensado para jugar juntas y juntos, seamos como seamos.

La intervenció ha suposat la renovació completa de 975 m² de jardins, amb una ampliació de gairebé 800 m² a l’àrea de joc. S’ha organitzat en quatre zones de joc dinàmic i una de joc tranquil, amb un recorregut adaptat i encaminaments podotàctils per facilitar l’orientació de persones amb discapacitat visual o intel·lectual. Totes les activitats lúdiques compten amb accés a rampes o transferències que garanteixen l’accessibilitat.

Entre los elementos de juego destacan un pentacolumpio con cinco tipos de asientos diferentes, una montaña con dos toboganes (uno de ellos de rodillos), cama elástica, plataforma, estructura para hacer equilibrio, tirolina con arnés y paneles lúdicos en la sombra para el juego tranquilo. Además, el pavimento se ha diseñado con colores que facilitan la identificación de las zonas seguras para personas con discapacidades visuales, y cuya señalización incluye planos en Braille.

En Xera creemos firmemente que la inclusión empieza en los espacios cotidianos: en la escuela, en la calle… y también en el parque. Por eso, participar en este proyecto ha sido un privilegio y una oportunidad para seguir defendiendo, desde el territorio, un modelo de ciudad donde todas las personas tengan derecho al juego, al vínculo y a la comunidad.

Aunque el parque ya está abierto y se puede disfrutar este verano, la inauguración oficial se hará en septiembre, en el marco de la Fiesta Mayor de la Bordeta. Será un momento para celebrar colectivamente este éxito compartido.

Muchas gracias de todo corazón a todas las personas, niños y niñas, familias y entidades que lo han hecho posible.

es_ESSpanish